ESPAÑA | 3 | 0 | ITALIA |
El momento del fútbol español parece tocado por la varita mágica de las hadas. Ante Italia, tocó una opera alemana, como la de Mozart. La selección cantó y tocó la “flauta mágica” de un fútbol eléctrico, a veces excepcional y con ese nuevo ídolo del populismo que es Isco. A pesar de que Asensio estuvo más gris y con Silva e Iniesta más alicaídos, porque el héroe de Sudáfrica quizá ha estado mordido por la edad.
Ya se sabe. Cuando un equipo juega bien, el otro, irremisiblemente, juega muy mal. Así fue. No quiero desmerecer el arrogante triunfo español -dios me libre-, pero el momento de la selección italiana es como una tragedia de Verdi. No tiene los jugadores de antaño. No sale ninguno. El más conocido es el liliputiense Verrati. Todo queda comprendido. Ya no hay más Baggios, Rossi, Maldini, Pirlo o Tardelli. Hasta Buffon roza la jubilación. El fútbol italiano está muerto. Como en la opera de mi favorito Puccini: ”Cielo, que lágrima más amarga”.
Es una realidad que el “calcio”, salvo la extraña excepción de la Juve del Fiat, es una ruina. Con un “scudetto” famélico y de ser una de las peores ligas de las grandes. Ha perdido el elixir, la magia.
El selecionador Lopetegui ha logrado el diploma de doctor en fútbol. En medio de una grave crisis directiva, con Villar señalado para siempre. Ya no necesita una ayuda de su mentor.
Hay que recalcar que que marca un nuevo estilo en la selección. Es el nieto heredero de Luis Aragonés, pero es discutible que sea el hijo de Del Bosque. Lopetegui prefiere su estilo propio. El marqués no tuvo ninguno, sino aprovecharse de una herencia.
De nada vale decir que jugar sin delantero centro me parece un desastre, pero supongo que sólo ha ocurrido contra Italia. No se entiende tampoco que se siga sin llamar a Marcos, dado el estado de Alba. Son pecados menores, porque esta “flauta mágica” de los magos de la selección, sonó muy afinada, brillante, maravillosa. Y los italianos no quisieron acabar cantando “Paglicci”. Durante esta obertura italiana, el telón tiene que abrirse dos veces.
Se te olvido mencionar que los «pequeños» tambien le cascaron 3 a los Italianos, y podian haber sido mas….
Isco, que según el cortador no valía para nada……..
Aún no se entiende qué hace Ramos en este conjunto. Y encima decidiendo cuándo tirar las faltas cuando no es tirador. Con la salida de Iker, Julen tuve la valentía de estirpar uno de los tumores de la selección, pero aún falta otro que puede hacer mucho daño.