REAL MADRID 4 1 JUVENTUS
[amazon_link asins=’B00LPFUMY8,B00ZE4J1IE,B008RJSF4O’ template=’ProductGrid’ store=’wwwplasticosy-21′ marketplace=’ES’ link_id=’658ca7e2-48a5-11e7-b04a-910f5f5e6a13′]
Todo el que sea madridista tiene que sentirse orgulloso de ser madridista. Más allá del récord histórico, hay que recalcar la absoluta primacía es su genes para ganar, nacido para ganar. Existe el “Born to run” del gran Bruce Sprinsgteen. Hay “Born to be wild” de los hippies Stepenwolf. Existe hasta “Born to be alive ” de Patrick Hernandez, pero de todos ellos me quedo con el “Born to win” de mi admirado Jimmy Cliff, que si se hubiera muerto, sería tan grande o más que Bob Marley, con su grandes canciones e interpretaciones.
Jimmy Cliff canta con clarividencia que si hubiera sido Jonás, la ballena le hubiera dejado en la orilla. Si hubiera sido Daniel, a los leones les hubieran tapado losocicos. Ese es el Real Madrid. El gen madridista es el de “Nacer para ganar”.
Por eso, aunque se quiera colar de rondón, me resulta ridículo el victimísmo catalán, en pleno delirio, de un periódic , en el que he leído que el dinero de los catalanes no puede pagar la juerga del Madrid, porque ellos ayudan a pagar que viaje Rajoy a Cardiff, en avión privado. Incluso la presidente de la Comunidad, hasta Carmena. Y lo peor, el rey emérito Juan Carlos, pagados todos ellos por el heraldo catalán. Es algo patético, cuando el Barça fue aniquilado, machacado y ajusticiado por una Juventus que ha hecho un soberano ridículo en una de las finales más fáciles que he visto en mi vida.
Creo que la Juve echó espuma por la boca, no sólo en los primeros doce minutos, sino también cuando empató, porque Keylor Navas es un meta de corta estatura. Ahí se creyó que podía ganar la final y desplegó toda una fuerza física, que les dejó varados en el segundo periodo.
No se puede fiar un equipo de un meta con 39 años como es Buffon, que en el gol de Casemiro llegó tres segundos tarde, ni con un Alves con 34 años, que cuando tuvo que jugar en el segundo periodo esta destrozado físicamente, dando pie a que Marcelo fuera el fenómeno de la final.
Hay que enaltecer los grandes y maravillosos iconos madridistas. Es decir, Ronaldo y Zidane. Fundamentales, metafísicamente perfectos. Mientras la Juventus no podía con la espuma de los días, el Madrid, potenciado por las rotaciones, parecía un avión desde el primer minuto de la primera fase, mientras que la Juve se asemejaba correr como una tartana, culpable de que toda la temporada siempre han jugado los mismos. El Real Madrid parecía un gigante ante un enano turinés, con café y chocolate, invento que me encanta.
Quiero acabar con una loa a Florentino Pérez. Siempre he sido crítico y cruel con él, pero las victorias son como bofetadas ante las criticas. En los últimos cuatro años, han ganado tres Champions. ¿Tengo que decir algo más?. Sería un perverso crítico.
Vamos Julián!!!! Qué tenemos 12!!!! Enhorabuena a todos!!! Te sigo desde hace años y me encantan tus críticas sagaces!!! Sigue así y nunca cambies. Gracias a críticos como nosotros el Real Madrid siempre estará arriba. Somos inconformistas con el mejor club del mundo. Tenemos 12!!! Solo 12!!! A por mas!!!!
Y de Isco no dices nada? Tantas veces apaleado, así como del vanagloriado Bale que gracias a su lesión hemos hecho doblete… Creo que sería justo repartir más halagos… Un saludo.
Discrepo, el partido de Isco de ayer fue lamentable. Siempre parando la jugada, sin ninguna velocidad. Contra equipos pequeños (perdón), vale, pero contra equipos grandes es una rémora.
bien dicho paisano,amigo de la infancia…pero criticar no es malo..es hacer AL MADRID ..MEJOR
Es verdad lo que dices . Opino casi similar. Cuando han cometido errores (Florentino, el mismo Cristiando, etc…) merecían crítica… pero cuando se hacen las cosas bien hay que decirlo.
Y en este Madrid casi todo se está haciendo bien… el entrenador sacando lo mejor de cada jugador, plantilla joven y compensada, un juego un poco caótico a veces pero siempre espectacular, jugadores en su mejor nivel físico y técnico desde Cristiano a Mariano (me encantará verle la temporada que viene jugando partidos enteros en el equipo al que lo cedan con todo lo que parece haber aprendido en los entrenamientos y demostrando lo que intuyo).. El mismo presidente que parece que ha dejado de querer jugar a entrenador y se ficha de acuerdo a las necesidades de la plantilla.
El próximo año los jóvenes que vienen parece ser que darán de qué hablar como en éste lo ha sido por ejemplo Luca o Nacho y sobre todo la futura estrella Asensio……
Aún recuerdo lo que decías de Zidane hace menos de un año. ¿Lo recuerdas, Julián? Poco o nada tenía que ver con enaltecer a un icono madridista.
Enhorabuena al Madrid y a todos sus aficionados. Llevamos 12… y las que quedan!