LOS SONIDOS DEL SILENCIO DEL CORONACHINO

Este fútbol «coronachino» se presenta con un aspecto sombrío, hasta tétrico. Me ha impresionado . Todo el tiempo he tardado de aislarme del melancólico  aspecto de las gradas.

Quería disfrutar, pero la sensación de este  Dortumund- Schalke ha sido lúgrube , triste .Reniego de tener esta tétrica visión  en el futuro del fútbol.
Si no te lo pases bien. Si te entra lástima  o angustia , el juego pierde toda sensibilidad, pasión emocional y suspense. Simplemente, me  pareció un puñetero  entrenamiento más , como aquellos  cuando iba a ver en mi época del Marca.
Me ha llamado la atención , las voces super reverberabadas que se escuchaba en la retransmisión de Dortmund. Voces fantasmales con mucho eco , que surgían como de ultratumba   cuando los jugadores ni se comunicaban.

Como lo sonidos del silencio , con  paisaje de soledad . Algo sórdido cuando no tienes a nadie al lado para contarlo o compartirlo.Si que me  llamaron mucho la atención esos sonidos fantasmales como banda sonora del partido. Ese sonido del silencio que sólo se rompió en cuatro ocasiones  por el grito de gol  que sonaba por  la megafonía.
No tuvo historia  el partido. El Schalke se encuentra en el lado oscuro de su historia, en los tiempos de crisis económica, avivada por los problemas de su patrocinador el Gazprom de la dictadura Putin.

Muy lejos quedan los tiempos ricos cuando jugaba Raúl con ellos. Por eso me he acordado del holandés Huntelaar, que lo tuvo Raul también de compañero en el Schalke y antes en el Real Madrid.
Todo ha sido ,porque el noruego inglés de Leeds,  Haaland , al que ya llaman «mister gol” me ha recordado a Huntelaar , tanto en el físico como su absoluta facilidad para hacer goles.

Pero no me deja de parecer el mesías del gol Haaland , un semi- tronco, de los que hemos visto mucho a lo largo de la historia.
Me ha gustado más mi tocayo Julian Brandt, muy creativo y con pases de gol inventados ,pero como suele pasar en los desencantos , no deja de ser otro media- punta . Hizo un gol Hazard, el hermano del madridista, pero acabó lesionado, uno más en la teoría del período coronachino que ataca al fútbol.
Hay una frase alemana que viene a cuento. “ Geisterspielen” , es decir , juegos de fantasmas , pero que está a punto de formar parte de la nomenclatura internacional del fútbol.
La Bundesliga ha tomado el centro del escenario con un cierto grado de vulnerabilidad, sabiendo que no solo se ofrece a sí misma para ser examinada “forensemente” en todo el mundo, sino que lo hace sin quizás su mayor activo: el ferviente apoyo en las gradas .

No es exactamente el fútbol como debería ser, como dice su línea de comercialización, pero tiene como objetivo llamar la atención para el negocio no se pierda. Es la “secuencia” de la película de Fritz Lang , todo muy alemán, de “Los mil ojos del Doctor Mabuse”, film que recomiendo. Mañana habrá más secuencias con el Bayern.

5
3

Los comentarios están cerrados.